Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

Microrrobots para eliminar las bacterias del agua

Imagen
La contaminación del agua potable es un problema persistente de salud pública que puede causar enfermedades potencialmente mortales cuando no se dispone de un tratamiento adecuado, como ocurre en muchas zonas del mundo. Aunque el cloro u otros agentes consiguen desinfectar el agua en gran medida, algunas bacterias y otros microorganismos son muy resistentes y resultan muy difíciles de eliminar. Ademas, en ocasiones los componentes de estos desinfectantes pueden ser perjudiciales para la salud humana. El estudio, publicado recientemente en la revista ACS Applied Materials & Interfaces y dirigido por la investigadora postdoctoral Diana Vilela –miembro del grupo Smart Nano-Bio-Devices del IBEC (Catalunya, España)-, describe el desarrollo de pequeños robots que pueden nadar en el agua y limpiar a su paso las bacterias causantes de enfermedades. Estos robots son diseñados como partículas esféricas con dos hemisferios diferenciados. Una cara está hecha con magnesio, que reacciona con...

Camiones sin conductor

Imagen
El 2016 fue el año definitivo para los autos sin conductor. Muchas compañías lanzaron en este año varios modelos de autos autónomos e incluso Uber comenzó a probar este tipo de automóviles en Pittsburgh, en Estados Unidos. Pero de acuerdo con la MIT Review, en el 2017 tendremos noticias sobre camiones autónomos. Así es, camiones sin conductor. Esta idea representa un gran desafío para los creadores de este tipo de tecnología, debido a que los camiones de carga y de pasajeros suelen ser conducidos por conductores que han sido capacitados y que tienen experiencia. No obstante, la compañía Otto ya está haciendo pruebas con camiones autónomos y parece que éstas van por buen camino: “Este sistema a menudo conduce mejor que yo”, explica Greg Murphy, quien ha sido camionero profesional durante 40 años y que ahora trabaja como respaldo de seguridad durante las pruebas de la compañía. http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2017/03/04/7-dispositivos-que-revolucionaran-tecnologia-2017

Bluesmart lanzó su sistema inteligente de valijas y accesorios de viaje

Imagen
La compañía argentina anunció una línea de equipaje conectado al smartphone con un modelo de a bordo, otro para despachar en bodega, un bolso de mano y un estuche para pasaportes.Conocidos por el desarrollo de la valija inteligente, la compañía argentina Bluesmart presentó la primera línea de equipaje inteligente que cubre todas las necesidades del viajero. Conocida como Serie 2, la propuesta está conformada por un modelo de cabina tipo carry on, de 22 pulgadas, otro para despachar de 29 pulgadas, un bolso para computadora y un estuche para pasaportes y documentación, todos con la capacidad de localización, cargadores rápidos de dispositivos electrónicos, sensores de peso y conexión con la aplicación móvil de Bluesmart, entre muchas otras funciones. En el detalle, el equipaje de cabina tiene conectividad 3G y GPS, permite una activación de bloqueo digital, una batería de carga rápida para dispositivos y 38 litros de capacidad. Por su parte, el modelo para despachar, de 29 pulgad...