Entradas

Microrrobots para eliminar las bacterias del agua

Imagen
La contaminación del agua potable es un problema persistente de salud pública que puede causar enfermedades potencialmente mortales cuando no se dispone de un tratamiento adecuado, como ocurre en muchas zonas del mundo. Aunque el cloro u otros agentes consiguen desinfectar el agua en gran medida, algunas bacterias y otros microorganismos son muy resistentes y resultan muy difíciles de eliminar. Ademas, en ocasiones los componentes de estos desinfectantes pueden ser perjudiciales para la salud humana. El estudio, publicado recientemente en la revista ACS Applied Materials & Interfaces y dirigido por la investigadora postdoctoral Diana Vilela –miembro del grupo Smart Nano-Bio-Devices del IBEC (Catalunya, España)-, describe el desarrollo de pequeños robots que pueden nadar en el agua y limpiar a su paso las bacterias causantes de enfermedades. Estos robots son diseñados como partículas esféricas con dos hemisferios diferenciados. Una cara está hecha con magnesio, que reacciona con...

Camiones sin conductor

Imagen
El 2016 fue el año definitivo para los autos sin conductor. Muchas compañías lanzaron en este año varios modelos de autos autónomos e incluso Uber comenzó a probar este tipo de automóviles en Pittsburgh, en Estados Unidos. Pero de acuerdo con la MIT Review, en el 2017 tendremos noticias sobre camiones autónomos. Así es, camiones sin conductor. Esta idea representa un gran desafío para los creadores de este tipo de tecnología, debido a que los camiones de carga y de pasajeros suelen ser conducidos por conductores que han sido capacitados y que tienen experiencia. No obstante, la compañía Otto ya está haciendo pruebas con camiones autónomos y parece que éstas van por buen camino: “Este sistema a menudo conduce mejor que yo”, explica Greg Murphy, quien ha sido camionero profesional durante 40 años y que ahora trabaja como respaldo de seguridad durante las pruebas de la compañía. http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2017/03/04/7-dispositivos-que-revolucionaran-tecnologia-2017

Bluesmart lanzó su sistema inteligente de valijas y accesorios de viaje

Imagen
La compañía argentina anunció una línea de equipaje conectado al smartphone con un modelo de a bordo, otro para despachar en bodega, un bolso de mano y un estuche para pasaportes.Conocidos por el desarrollo de la valija inteligente, la compañía argentina Bluesmart presentó la primera línea de equipaje inteligente que cubre todas las necesidades del viajero. Conocida como Serie 2, la propuesta está conformada por un modelo de cabina tipo carry on, de 22 pulgadas, otro para despachar de 29 pulgadas, un bolso para computadora y un estuche para pasaportes y documentación, todos con la capacidad de localización, cargadores rápidos de dispositivos electrónicos, sensores de peso y conexión con la aplicación móvil de Bluesmart, entre muchas otras funciones. En el detalle, el equipaje de cabina tiene conectividad 3G y GPS, permite una activación de bloqueo digital, una batería de carga rápida para dispositivos y 38 litros de capacidad. Por su parte, el modelo para despachar, de 29 pulgad...

Terapia Génica 2.0

Imagen
Los científicos han resuelto los problemas fundamentales que retenían la cura para los trastornos hereditarios raros. A continuación vamos a ver si el mismo enfoque puede tener sobre el cáncer, enfermedades del corazón y otras enfermedades comunes. Kala Looks dio a luz a gemelos fraternales en enero de 2015, ella y su marido, Felipe, no tenía idea de que uno de ellos albergaba una mutación letal en sus genes. A los tres meses de edad, su hijo Levi fue diagnosticado con deficiencia severa combinada inmune, o SCID, que hace que el cuerpo indefenso contra las infecciones. La sangre de Levi tenía sólo unas pocas células inmunológicas esenciales para luchar contra la enfermedad. Pronto perderían ellos. Kala y Philip frenéticamente comenzaron a desinfectar su casa para mantener viva Levi. Se deshicieron del gato de la familia, se pulveriza todas las superficies con desinfectante, y se hierve juguetes de los gemelos en agua caliente. Philip sería correa en una máscara quirúrgica cuando...

en E.E.U.U., FDA aprueba el Sistema MiniMed 670G, el primer sistema híbrido de asa cerrada (HCL) del mundo

Imagen
Hoy les compartimos una noticia fantástica para el mercado de E.E.U.U. – ¡Medtronic recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) del primer sistema hibrido de asa cerrada del mundo! El MiniMed® 670G es el sistema de bomba de insulina y sensor más avanzado, diseñado para ayudar personas con diabetes tipo 1 a ocupar menos tiempo preocupándose con sus niveles de glucosa y más tiempo disfrutando de sus vidas. Sabemos que las personas con diabetes pueden disfrutar de vidas plenas y tener muchas conquistas – ¡ustedes nos lo enseñan diariamente! Pero también sabemos que el mantenimiento de los niveles de glucosa en rango también requiere mucho trabajo y sudor. Nuestra visión es transformar el cuidado de la diabetes juntos, para alcanzar más libertad y más salud. En parte esto significa brindar la ayuda necesaria para que puedas mantener buenos niveles de glucosa por más tiempo, de forma que en vez de estar preocupándote por el manejo de la diabetes, puedas enfoc...

Científicos chinos crean la primera computadora cuántica del mundo

Imagen
Los ordenadores basados en la mecánica cuántica podrían revolucionar la informática al procesar información más rápidamente que los dispositivos actuales. La historia de cuatro hermanos centenarios sugiere que los genes son la clave de la longevidad Investigadores chinos han dado un salto revolucionario en la informática, creando la primera computadora cuántica del mundo, tecnología con un potencial muy superior a los ordenadores tradicionales que podría resolver cientos de problemas a mucha mayor velocidad que los ordenadores clásicos, informa ‘China Daily’. El físico cuántico Pan Jianwei, líder del equipo de investigación e integrante de la Academia de Ciencias de China, en colaboración con sus colegas Lu Chaoyang y Zhu Xiaobo, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, y Wang Haohua, de la Universidad de Zhejiang, han establecido dos nuevos récords internacionales de control cuántico del máximo numérico de qubit sincronizados utilizando un efecto conocido como enredo o entr...

Huawei se lanza de cabeza al mercado de los ordenadores portátiles

Imagen
Huawei ha anunciado hoy martes su nueva gama de ordenadores portátiles, los Matebook. Aunque la mayoría de consumidores conocen a la compañía china por sus móviles, llevan ya bastantes años diversificando su modelo de negocio y buscando nuevos espacios en los que hacerse un hueco, por pequeño que este sea. Así que a los relojes inteligentes y los tablets con Android (que se siguen vendiendo sorprendentemente bien), ahora hay que sumar nuevos Matebook. Durante la conferencia de prensa, a la que EL MUNDO ha podido asistir en directo desde Berlín, Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Group, desveló las nuevas alianzas de su empresa para lanzar sus tres portátiles. Según Yu, la razón por la que entran en este mercado es para copar toda la vida digital de sus clientes, en otras palabras, porque es el que les faltaba por probar más en profundidad. Empezaron este proceso con el Matebook, marca que quieren que esté a la altura de otros productos, como los móviles Mate 9 y P10 o su reloj intelige...